HISTORIA
En 1996 estudiantes de cuarto año a cargo de la profesora Norma Stampfli, responsable de la asignatura Seminario, realizaron una investigación cuyo eje central fueron “los medios de comunicación: La radio y su proyección”. Es así como fijaron objetivos de trabajo y arribaron a la conclusión de poder concretar el año siguiente el proyecto de instalar la radio escolar, anhelando a través de este medio, alcanzar el fin de servir a la población.
En 1997 con ayuda de la Comuna de Los Molinos, la Cooperadora Escolar y adhesiones de empresas locales, se adquirieron los primeros equipos radiales. La primera transmisión se llevó a cabo en el acto de colación de ese mismo año. En relación a los equipos, los mismos fueron comprados a la radio FM 96.5 de Arequito, quien donó la antena. El primer estudio radial se instaló en la sala de computación y luego dentro de una antigua cabina telefónica en la misma sala. La emisora se ubicó en el dial de frecuencia modulada 106.1 y recibió la denominación de “Estación Palacios”, debido al primer nombre que tuvo nuestra localidad, fundada el 7 de noviembre de 1887.
Desde 1998 los estudiantes comenzaron a realizar programas regulares junto a sus docentes, abordando temáticas propuestas por los propios chicos y chicas, contenidos de las materias y desarrollo de noticias locales y regionales.

En 2001 se plasmó un cambio físico de la radio, ya que se trasladó desde la sala de computación, al depósito de la escuela. El objetivo que persiguió este cambio fue el de mejorar la continuidad de las emisiones radiales y liberar la sala de informática únicamente para el dictado de clases. Este trabajo fue diagramado por el profesor Alberto Aldabe. Colaboraron estudiantes de quinto año, organizados en grupos, quienes se encargaron de la puesta en marcha del proyecto de remodelación de la emisora.
En 2012 se iniciaron los trámites para obtener la licencia estable de frecuencia modulada ante el Comite Federal de Radiodifusión, órgano de control de los medios de comunicación del país de ese momento. Además, los estudiantes de la Escuela Secundaria N° 319, comenzaron a contar con talleres de radio y oratoria dictados por el ex alumno y locutor nacional Leandro Rami.

En 2013 la radio se mudó nuevamente, esta vez a su estudio propio. Se construyó, dentro de la entonces sala de preceptoría, el estudio radial a través de paredes de durlock. Además se modificó el dial, pasando a ser FM 106.5. También se adquirieron equipos de mayor potencia y tecnología. Esto fue gracias a gestiones realizadas por la dirección de la Escuela y la Comuna ante el Ministerio de Gobierno de la provincia de Santa Fe.
Desde entonces la emisora ha crecido notablemente en mejoras de equipamiento, estudio, programación, articulación con la Escuela Primaria N° 6004 e instituciones locales, certámenes de producciones radiales con escuelas secundarias de la región y mayores niveles de audiencia.
La radio, sin dudas, nació y se desarrolló como una verdadera herramienta pedagógica.
COORDINACIÓN
Coordinador General: Leandro Rami, Locutor Nacional (Mat 10.226).